¿Cómo sacar el máximo provecho a tu página web?
Me gustaría empezar contando el siguiente dato, Tim Berners-Lee, el padre del mundo Web, estimo que habíamos superado los 3 billones de Páginas web creadas en el mundo y que a la fecha esto ha incrementado de 2 a 3 webs por segundo. Esto quiere decir que se ha vuelto algo básico para los negocios más sin embargo el porcentaje de personas que dejan su sitio web congelado sin moverle ni una sola palabra es muy alto.
Es por eso que decidimos darles unos tips que pueden aplicar para sacar provecho a sus sitios web recuerda que a estas alturas si no aprovechas cada herramienta que nos brinda el mundo del marketing digital no eres visible para los Usuarios.
1.-Agregar e-commerce
El principal propósito de una página web dedicada al comercio electrónico es el de vender, ya sean desde un tipo específico de productos o hasta catálogos enteros.
Ejemplos cómo Amazon y MercadoLibre que sirven como una plataforma de contacto entre vendedores y compradores que pueden adquirir productos, inmuebles o servicios y hasta participar en subastas.

2.-Añadir un blog
Te estarás preguntando ¿Qué beneficios tendré al crear un blog en mi sitio web? Pues déjame te digo que Cuando añades con frecuencia contenido a tu blog, incitas a que los robots de Google frecuenten tu sitio web.
Solo recuerda que una vez lo inicies no puedes dejarlo, ya que a partir de ese momento te vuelves experto sobre tu servicio o cualquier tema que decidas escribir y dejar de hacerlo te afectara con los internautas que esperan tu opinión y con Google que te sigue ahora como creador de contenido web.

3.-Trabajar en el posicionamiento
Hay dos tipos de posicionamiento: orgánico y posicionamiento pago. El primero se llama SEO (Search Engine Optimization) y consiste en aplicar técnicas en el sitio web con el fin de mejorar su posición en los resultados de búsqueda de forma natural y a mediano o largo plazo.
Mientras que el posicionamiento pago o SEM (Search Engine Marketing) incluye realizar campañas de publicidad en los buscadores para lograr posicionar el sitio web a corto plazo.
La idea en este punto es que tu página web pueda aparecer en los primeros resultados de búsqueda en los distintos buscadores cuando las personas busquen términos asociados a tu categoría de negocio o servicio.

4.-Invertir en publicidad
Si lo que buscas es vender rápidamente y atacar a esos compradores actuales que están buscando algún producto o servicio en internet, esta es la opción que debes tomar, te cuento que para invertir en web existen dos modalidades comunes: hacer publicidad en Google Ads, o hacer publicidad desde las redes con Social Ads.
Las características de tu negocio o servicio te indicarán cuál puede ser la más rentable para tí, solo tienes que recordar que para llegar a esto tienes que apartar un presupuesto mensual en tu empresa para así no interrumpir la estrategia y puedas obtener mejores resultados.

▶ Y por último recuerda que siempre debes estar actualizado, crea contenido, publica ofertas y promociones, contesta a tus usuarios, actualiza tus imágenes y textos, pero sobre todo busca retroalimentación. ◀
Espero que con esta serie de recomendaciones saques el mayor provecho a tu sitio web y así logres cumplir todas las metas y expectativas que te propusiste este nuevo año.
La Integración de Mejores Prácticas de Negocio en las Empresas
Want to know the one thing that every successful digital marketer does first to ensure they get the biggest return on their marketing budget? It’s simple: goal-setting. This is an absolutely essential practice for any digital marketer who knows how to execute their campaigns in a productive, cost-effective way. With a few. With a few simple tips, you can be doing the same in no time! In this blog, we’ll walk you through the first steps every savvy digital marketer takes to ensure that they’re on target to hit all their marketing objectives. Get ready for revenue!
Remember: even if the channel you’re considering is all the rage right now, it might not fit your brand. Always make informed decisions that directly relate to your company. Otherwise, your message won’t be delivered to its intended audience and you’ll have wasted time, effort and money.
Know Your Digital Goals
The first step is clearly identifying which goals you want to achieve. Get specific. Do you want to increase brand awareness? Are you all about locking in leads? Do you want to establish a strong network of influencers that can help you be discovered? How about pushing engagement on social media?


Get Specific
A useful tool for narrowing down your goals to ensure they’re viable is the SMART mnemonic. It’s important to get specific to understand exactly what you’re working towards, and help you break down the process of hitting your targets. This is exactly what this mnemonic helps you to achieve.
- Does the channel reach my intended audience?
- Is the channel sustainable and affordable within my company’s marketing budget?
- Will I be able to measure the success of the channel?
- Does the channel allow me to express my brand’s intended message?
- Do the channels I’m considering work together to convey my message?

Always Remember Your Goals!
Establishing a solid vision for your business is the first step to planning your digital marketing budget. Always keep your final goals in sight when organising anything for your company. When deciding which steps to take next in your business, ask yourself how they will help you achieve the goals you outlined in Step #1. This will ensure that you stay on track and prevent you from spending your budget on anything that won’t help you achieve.
Cum et essent similique. Inani propriae menandri sed in. Pericula expetendis has no,
quo populo forensibus contentiones et, nibh error in per.Denis Robinson
As your budget progresses and evolves, continue referring to your SMART objectives. Stay focused and remember your goals – they will always inform what your next step will be!