Si no estas en Internet no existes y más en este 2021
Venimos de un 2020 catastrófico para los negocios y empresas, bueno, a lo mejor exagero, pero para muchos así fue (y si mencionar a cuantos familiares o amigos perdimos en el camino. Si es tu situación, nuestro más sentido pésame.), algunos negocios tuvieron que cerrar permanentemente, otros hicieron recortes de personal o disminuyeron su producción y algunos otros se tuvieron que adaptar rápidamente a las nuevas tecnologías y hacer uso de internet para no morir en el intento.
Después de todo lo bueno y no tan bueno que nos trajo el COVID-19 aprendimos que tenemos que buscar la manera de adaptarnos al cambio rápidamente y a no descuidar a nuestros consumidores, a volvernos más cercanos a ellos y a la vez “con su sana distancia”. Aprendimos que tenemos que hacer uso del internet y digitalizar nuestro negocio.
¿Cómo empezar a digitalizar tu negocio?
Siempre les decimos a nuestros clientes que es prácticamente como tener una nueva sucursal, pasar tu negocio de lo físico a lo digital. Aquí te dejo algunos puntos que tienes que tomar en cuenta:
1.-Elegir en que lugar rentar o comprar nuestro local.
Primero: no todo los canales de distribución y publicidad le sirven a nuestra marca, entonces necesitamos analizar donde se encuentra nuestro mercado meta, que redes sociales utilizan, si nos serviría aparecer en Google, en Facebook e Instagram Ads o en ambos.
2.-Construir o adecuar nuestro local.
Al día de hoy hay 4,540 millones de internautas, o sea más de la mitad de la población mundial, y de ellos el 75.23% recurre a Google para buscar algún servicio o producto. Por tanto es indispensable tener una página web de tu negocio o empresa para que cuando él posible cliente busque te encuentre, además de que le da mayor seguridad al usuario para tomar una decisión de compra.
Otro detalle importante que tenemos que tomar en cuenta es revisar en que lenguaje nos conviene desarrollar nuestro sitio web o si utilizamos un CMS tomando en cuenta la Experiencia de Usuario (UX) y la Interfaz para el Usuario (UI) al momento de plantear el diseño y la estructura de tu sitio.
3.-Hacer que visiten nuestro local.
Ya teniendo listo nuestro local, necesitamos atraer a los usuarios, buscando la manera para que nos visiten. Con base en el punto 1, donde esta nuestro público, desarrollamos las campañas con el presupuesto necesario para generar esa interacción de los usuarios con nuestra marca.
Es bueno presentarles promociones y descuentos pero es más importante generar contenido de valor constantemente para que seamos quienes solucionemos sus necesidades y ellos recurran a nosotros.
4.-¡Que vuelvan!
El último punto pero no el menos importante, que a decir verdad muchos dueños de negocio suelen ocuparse más de los primero tres puntos y dejar este cuarto a un lado, pero creo que es el que al final le dará estabilidad a tu negocio.
“Si logras fidelizar clientes, las ganancias te seguirán como la noche sigue al día”
Existen los diferentes actividades que puedes implementar para mantener a tus usuarios como clientes activos, tales como:
- Encuestas de satisfacción
- Seguimiento después de la compra
- Tarjetas de cliente frecuente
- Descuentos y promociones exclusivas a los que ya son clientes
- Programas de fidelización
Recuerda que un cliente satisfecho volverá, compartirá y te recomendará. ¡Aprovéchalo!