Ideas para obtener más aperturas en tus Newsletters
La base de datos de tu newsletter es valiosa. Después de todo, estas personas se registraron para recibir tu contenido. Deben estar ansiosos por consumirlo, ¿verdad?
Y, sin embargo, la tasa promedio de apertura de correo electrónico en 2020 fue del 18%. Eso significa que menos de uno de cada cinco suscriptores que has ganado mira el contenido que envías.
¿Qué se necesita para que las personas que ya han expresado interés en el contenido de tu marca lo abran y (con suerte) lo lean? Te mostraré algunos consejos que puedes implementar para reforzar tu estrategia de Email Marketing.
1.- No obligues a dar click
Los mejores Newsletters son los directos. Los lectores pueden consumir y comprender el tema sin tener que hacer click para ir al sitio web de la marca y obtener más información.
Esto puede parecer contradictorio si estudiaste Marketing. Sin embargo, si el objetivo de tu contenido es construir una relación valiosa con tu audiencia, no hagas que tu audiencia trabaje más de lo necesario por tu contenido.
Si diseñas cuidadosamente tu Newsletter con tu público objetivo en mente, podrás abordar de mejor manera los diversos hábitos de lectura. Crea subtítulos e imágenes llamativas para los no fanáticos de la lectura, y ofrece piezas más extensas y recursos adicionales para tus lectores en profundidad. Recuerda: tu audiencia no tiene el mismo comportamiento todos los días. Alguien puede tener poco tiempo un día pero tener más tiempo para leer otro día.

2.- Crea asuntos llamativos y personalizados
A pesar de que se registraron para recibir tu contenido, pocas personas trabajarán para encontrarlo en una bandeja de entrada llena de correos electrónicos. Facilita la detección de tu Newsletter: coloca la voz de tu marca y su identidad en las líneas de tu asunto. Una mirada consistente llamará más la atención que palabras sin originalidad.
Una sugerencia sería incluir emojis para destacar entro todos los asuntos aburridos.

3.- Dale el crédito a tu voz
Poner nombres a las personas detrás de tu contenido le permite a tu audiencia ver a tu marca como una conformada por personas vivas y que respiran, no una corporación sin rostro que solo se preocupa por las ventas.
Puedes incluir un enlace a las redes sociales de cada colaborador y usar apodos según corresponda.

4.- Divierte a tus lectores
Incluso si tu enfoque de contenido es informativo o educativo, aún puedes ofrecer a los suscriptores la oportunidad de divertirse. Algunos boletines famosos incluyen una sección de juegos con crucigramas.
Obviamente no todos los Newsletters necesitan un crucigrama, pero la mayoría puede beneficiarse de un toque ligero en algún momento del contenido. Piensa en incluir una broma, un meme, un video o incluso una cita, siempre que sea relevante para tu tema central y esté en línea con la voz de tu marca.

5.- Pregunta qué piensa tu audiencia
Los porcentajes de apertura y de clicks son datos útiles. Pero esos datos identifican la acción que tomaron los lectores, no si les gustó el contenido. Los datos tampoco indican la opinión general del lector sobre tu Newsletter.
Pide a tus lectores que te mencionen qué piensan, sin tener que completar un formulario complicado o enviar un correo electrónico. Ofrece tres opciones visuales simples que solo requieren un click. (El click puede ir a una página de agradecimiento con un espacio opcional para explicar el voto).

Reflexiona antes de presionar “Enviar Newsletter”. Invierte tiempo y recursos para crear contenido original. No importa cuál sea tu objetivo final, primero debes conseguir que los destinatarios abran tu correo electrónico. Al considerar estos consejos, puede hacer ajustes inteligentes para ayudar a que sus tasas de apertura de correo electrónico aumenten y tu base de suscriptores crezca.