TikTok: Una tierra fértil para tu empresa
Más de 800 millones de usuarios activos en el mundo. Más de 2000 millones de descargas en Google Play. El 41% Son usuarios entre 16 y 24 años. Aproximadamente 19,7 millones de usuarios activos en México.
El fenómeno de Tiktok ha estado presente desde Septiembre 2018 posicionándose como una de las apps más descargadas en 2020 hasta la fecha y, lo que sigue siendo un universo desconocido para algunos, para otros ya se ha convertido en un estilo de vida, pues Tiktok ha resultado ser tan adictivo como Facebook e Instagram (aunque sí esto fuese una competencia ya estaría ganando).
Una de las cosas que ha dejado la pandemia además de nuevas normalidades y ajustes digitales, fue esta nueva red social que nos ha ofrecido otra perspectiva de marketing a los creativos: Tiktok. Tiktok es una red social que sirve para crear y compartir contenido audiovisual de una forma fácil y creativa.
Lo que al principio parecía una red social de adolescentes hoy, a más de dos años de su debut, podemos encontrar contenido para casi todas las edades, y es que TikTok es tan entretenido que puedes pasar todo el día viendo historias no más largas de 60s. Además de que por su algoritmo es más fácil obtener likes y seguidores de todas partes sí lo sabes usar.

instagram y Facebook ha hecho su trabajo, nos ha ayudado a destacar y vender nuestros productos, ha facilitado y abierto las puertas al marketing en redes sociales. Pero el mundo avanza de manera abismal y cuando creíamos estar al corriente con el marketing de nuestra empresa nacen otros medios que, si quitamos la frase de “tener que adaptarnos” como una molestia, facilitarán el contacto con tus clientes potenciales.
¿Ahora ya te interesó? ¡Bien! Te dejamos estos 5 Tips que te podrán ayudar antes que abrirte tu cuenta:
1.-Pregúntate ¿Cuáles son las cualidades de tu empresa?
No, no queremos frenar tu iniciativa, pero es importante que sepas qué cualidades y valores de tu empresa te gustaría resaltar y para resaltar en esta red tienes que adaptarte a sus principios: lo orgánico y personal. Busca ese lado de tu empresa y tendrás una herramienta para destacar y diferenciarte.
2.-Considera la edad de tu público
La mayoría de los usuarios tienen entre 16 y 24 años, son una generación que va a predominar durante las siguientes décadas, así que vale la pena adaptarse a sus valores y su estilo de vida.
3.-Crea tu perfil
Ahora puedes poner el link de tu empresa como descripción personal, antes de crear anuncios te recomendamos tener contenido para que los usuarios puedan ver en tu empresa como algo con lo que puedan sentirse identificados. Dicho esto, existen 5 formatos de anuncios que tiene TikTok para empresas:
– Brand Takeover
– Hashtag Challenge
– Branded Lenses
– Top-view Video
– n-feed (Biddable Ads o Native Ads)
4.-Crea una estrategia de marketing
El público tiene que poder interactuar con tu contenido, dales herramientas para hacerlos; pregunta, dales datos, hazlos reír, cuenta historias personales, humaniza tu marca.
5.-Utiliza música y hashtags estratégicos
Estos te ayudarán a posicionarte dentro de los primeros lugares de las tendencias.
▶ ¿Ves? No es tan difícil. Por último quisiera agregar que como empresa dedicada al marketing digital, cada día enfrentamos nuevos retos y panoramas, nuestro deber es ver como una nueva fortaleza aquellas tierras aún inexploradas y aprender cultivarlas. ◀